Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Los alumnos de 4º y 5º de Primaria aprenden sobre la importancia de la identidad en la red

En el CEIP Santísima Trinidad, siempre estamos comprometidos con la educación digital y la seguridad en internet. Recientemente, los alumnos de 4º y 5º de Primaria han llevado a cabo una interesante y educativa actividad titulada «¿Quién es quién en la red?», en la que han aprendido sobre la suplantación de identidad y la importancia de proteger su información personal en línea.

Durante la actividad, los estudiantes exploraron conceptos clave como la privacidad, la autenticidad y los riesgos asociados a compartir datos en internet. A través de dinámicas participativas y ejemplos prácticos, comprendieron cómo algunas personas pueden hacerse pasar por otras en la red, y por qué es fundamental ser responsables y cuidadosos con la información que compartimos.

Este tipo de actividades no solo refuerzan la importancia de la seguridad digital, sino que también fomentan en nuestros alumnos valores como la honestidad, el respeto y la responsabilidad en el uso de las tecnologías. Estamos muy orgullosos del interés y entusiasmo que mostraron durante la sesión, y confiamos en que estos conocimientos les serán muy útiles en su vida digital.

Desde el colegio, seguiremos promoviendo iniciativas que ayuden a nuestros estudiantes a convertirse en usuarios responsables y seguros de internet. ¡Juntos construimos un entorno digital más seguro para todos!

¿ENGANCHAD@S A LA RED?

     FND 2     FND 3     FND 4

El término hiperconectvidad sintetiza la situación actual de los seres humanos de vivir permanentemente conectados a los entornos digitales, a través de diferentes dispositivos tecnológicos, especialmente de los teléfonos inteligentes e Internet.

En la sesión de FND de hoy, el grupo de alumnos y alumnas de 5º de Educación Primaria junto con la teacher Lucía, hemos reflexionado y hemos podido demostrar que la mayoría padecemos nomofobia leve o moderada, para lo cual, se propone un gran reto. Traeremos los dispositivos móviles al colegio y los dejaremos aquí durante 72 horas. No podremos usar ningún tipo de dispostivo con conexión a internet. Nos pondremos a prueba y, luego, diremos cómo nos hemos sentido y contaremos nuestra experiencia al resto de compañeros y compañeras. De toda esta vivencia, haremos también nuestro programa de radio especial.
Foto Móviles     OBJETIVO CONSEGUIDO     Radio 5º 1     Radio 5º 2

 

 

¡QUÉ NO TE LA CUELEN EN LA RED!

Cada vez, a edades más tempranas, los alumnos y alumnas de Educación Primaria que utilizan frecuentemente dispositivos móviles se ven expuestos a los riesgos digitales derivados de los fraudes y estafas online, que pueden darse a cualquier edad. Al ser frecuentes en juegos, plataformas educativas y redes sociales, los menores se convierten en un colectivo vulnerable. Por ello, hemos estado trabajando dicho tema concienciando a los alumnos y alumnas de 4º y 5º de Educación Primaria desde Foros Nativos Digitales.

IMG 3232 IMG 3233 IMG 3235 IMG 3236 IMG 3239 IMG 3243

 

 

IMG 20250210 WA0087 IMG 20250210 WA0088

 

IMG 20250210 WA0089 IMG 20250210 WA0090

 

Hemos identificado fraudes y estafas online, desarrollado habilidades y procedimientos para frenarlos, hemos aprendido a protegernos en el entorno digital y hemos mejorado la cultura de ciberseguridad. Al final, todos y todas han conseguido su carnet de Guardianes de la Red.