Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

8M – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER –

                IMG 4149

En el CEIP Santísima Trinidad apostamos por la igualdad de género, igualdad de trato y oportunidades entre niños y niñas, hombres y mujeres. Por ello, otra fecha clave es el 8 de marzo, día en que se celebra los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y conmemora la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos.

Por este motivo, a lo largo de la mañana del día de hoy se han llevado a cabo diferentes tipos de actividades:

  • Mariposas elaboradas por los alumnos y alumnas decoran el colegio como símbolo de fortaleza y libertad. Dicha actividad está conectada con nuestro Proyecto de Biblioteca y relaciona el 8M con la M de Mosqueteras y Mosqueteros.
  • Actividades sobre Marie Curie, física, matemática y química y que ha tenido su programa de radio.
  • Manifiestos y homenajes por todas aquellas mujeres que han luchado y luchan por alcanzar una realidad en la que todas las personas gocen de los mismos derechos y oportunidades.
  • Pintacaras.
  • Hemos hecho de nuestro cole una marea violeta.

IMG 4137               IMG 4130

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER –

El 25 de noviembre, DIA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, creemos que el papel de los y las que nos dedicamos a la educación debe ir más allá de la denuncia y ha de servir para sensibilizar a niños y niñas en la igualdad, de ahí que desde la tutoría en nuestro Centro dediquemos, no sólo una sesión, sino las que sean necesarias, para que los más pequeños/as puedan entender la importancia de educar en igualdad. Todos los miembros de la sociedad somos elementos de transmisión de valores.

 25 N Celia     25 N 1EP     25 N 2EP

  25 N 3EP

25 N I3Y4A     25 N 4EP     25 N 6EP

 

 

¡ A Ti Mujer !

El día 8 de Marzo, se ha convertido en una fecha señalada en nuestro centro; durante un momento de la jornada escolar hemos reflexionado sobre el camino recorrido por las mujeres para ver reconocidos sus derechos y visibilizar su contribución en todas las facetas de la vida.
En esta ocasión, hemos realizado una actividad a la que hemos titulado «Hablarán de nosotras», de las mujeres favoritas a las que los alumnos y alumnas, maestros y maestras hemos querido poner cara, imaginar o reinventar, en definitiva, hemos luchado contra la invisibilidad de ellas mismas, con el objetivo de reafirmar el hecho de ser personas con plena capacidad sobre nuestro bienestar, deseos, derechos y necesidades, sin el yugo opresor de un sistema ancestral que las clasifica, jerarquiza y les atribuye roles cerrados que solo han limitado su libertad.
Desde el CEIP «Santísima Trinidad» entendemos que el feminismo está siendo un medio de transmisión de todos estos valores para impulsar las relaciones, las vivencias de la persona consigo misma y el medio; así como el desarrollo individual y colectivo desde la Igualdad.

MUJER Y NIÑA EN LA CIENCIA

MUJER Y NIÑA EN LA CIENCIA

El pasado 11 de febrero, celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para ello, los alumnos y alumnas de Educación Infantil realizamos una actividad muy divertida que consistió en realizar varios experimentos; siendo uno de ellos la mezcla de colores en nuestro particular material de laboratorio (matraz aforado y matraz de Erlenmeyer). También conocimos la historia de la primera mujer científica en recibir un Premio Nobel «Marie Curie», pionera en el campo de la radiactividad. Los encargados de contarnos esta curiosa historia fueron los Lunnys y Lucrecia puso música a su vida y a sus hazañas.

Desde Educación Primaria, aprovechando la vuelta al mundo, los alumnos y alumnas de 3º y 5º, realizaron un trabajo de investigación que consistió en conocer las historias de grandes científicas de diferentes nacionalidades que hay repartidas por el planeta, muchas de ellas silenciadas y relegadas a un segundo plano.

El objetivo que pretendemos conseguir con la celebración de este día y la puesta en práctica de estas actividades, es dar voz a las mujeres y niñas para que tengan un papel protagonista en aquellas áreas de la cincia que son imprescindibles para el desarrollo humano.

Seguimos en esta línea, trabajando el Objetivo de Desarrollo nº 5 (Igualdad de Género) visibiizando el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM, para que sean un referente para nuestro alumnado, fomentando además vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas y jóvenes, sin estar condicionadas por ningún tipo de hándicap.

«Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres»

Dentro del calendario de celebraciones pedagógicas y con motivo del 25 de noviembre, día internacional de la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Desde el CEIP «Santísima Trinidad» realizamos la siguiente actividad, que consistió en la elaboración de un mural colaborativo, que quedó expuesto en el Rincón destinado a la Igualdad de nuestro centro.

La finalidad de este tipo de actividades que se llevaron a cabo a lo largo de la semana, no es otra que la sensibilización de toda la comunidad educativa acerca de las causas y consecuencias de la violencia ejercida contra las mujeres. asimismo, se trabaja el objetivo de desarrollo nº 5 (Igualdad de Género) y se promueve al unísono, la importancia de la concienciación de la coeducación desde las edades escolares.

En este sentido y para garantizar una educación inclusiva y de calidad a nuestro alumnos y alumnas, algunas maestras del centro asistimos a la I Jornada de Igualda que se celebró en Cáceres el dia 22 de noviembre.

 

Leti y Lu Igualdad

Jornadas Igualdad