
MUJER Y NIÑA EN LA CIENCIA
MUJER Y NIÑA EN LA CIENCIA
El pasado 11 de febrero, celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para ello, los alumnos y alumnas de Educación Infantil realizamos una actividad muy divertida que consistió en realizar varios experimentos; siendo uno de ellos la mezcla de colores en nuestro particular material de laboratorio (matraz aforado y matraz de Erlenmeyer). También conocimos la historia de la primera mujer científica en recibir un Premio Nobel «Marie Curie», pionera en el campo de la radiactividad. Los encargados de contarnos esta curiosa historia fueron los Lunnys y Lucrecia puso música a su vida y a sus hazañas.
Desde Educación Primaria, aprovechando la vuelta al mundo, los alumnos y alumnas de 3º y 5º, realizaron un trabajo de investigación que consistió en conocer las historias de grandes científicas de diferentes nacionalidades que hay repartidas por el planeta, muchas de ellas silenciadas y relegadas a un segundo plano.
El objetivo que pretendemos conseguir con la celebración de este día y la puesta en práctica de estas actividades, es dar voz a las mujeres y niñas para que tengan un papel protagonista en aquellas áreas de la cincia que son imprescindibles para el desarrollo humano.
Seguimos en esta línea, trabajando el Objetivo de Desarrollo nº 5 (Igualdad de Género) visibiizando el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM, para que sean un referente para nuestro alumnado, fomentando además vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas y jóvenes, sin estar condicionadas por ningún tipo de hándicap.